
Así respondió Galeano al artículo del escritor Mario Vargas Llosa, en el que califica de “racistas” los planteamientos de líderes latinoamericanos como Evo Morales, Hugo Chávez y el candidato presidencial Ollanta Humala.
El destacado novelista peruano publicó el artículo “Asoma en la región un nuevo racismo: indios contra blancos”(http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=773706&origen=ranking), reproducido en el periódico argentino La Nación, en el que calificó de racistas los planteamientos del presidente electo de Bolivia, Evo Morales; del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y del candidato presidencial peruano Ollanta Humala.
3 comentarios:
Las opiniones de nuestro gran escritor Vargas Llosa son un poco disparadatadas pero tampoco hay que hacerle caso verdad?
Les quiero invitar a conocer la "Propuesta Azul de Pedro Koechlin visitando esta dirección: http://confuerzaperu.blogspot.com
Gracias
Vargas Llosa es pues el gran intelectual, el hombre del buen pensar, de la prosa precisa, del verbo contundente. Pero seamos sinceros, ¿a quién le importa lo que dice Vargas Llosa? A los lectores de El Comercio, por supuesto, pero ¿a quién más? ¿A quién michi le interesa lo que dicen los intelectuales?
El poder de los intelectuales ha mermado, es indiscutible. Le creemos más a un "técnico" (sea economista, psicólogo, biólogo,etc) que a un literato a un filósofo. Que yo sepa los intelectuales ya nunca aparecen en la tele ( salvo en los escasos programas culturosos). Pero cuando se trata de hablar de los problemas "importantes", los intelectuales salen sobrando.
Más allá de si esto nos gusta o no, se trata de una tendencia predominante, que, por supuesto, tiene excepciones. Al parecer aún necesitamos de vez en cuando de los "viejos sabios": ancianos de mirada brillante que nos digan como debemos pensar. La figura paterna, etc. Y si ese viejo sabio defiende el estado de cosas, pues mejor que mejor, pongámoslo en primera plana, démosle una medalla de lata y su diploma de cartón.
Que Vargas Llosa diga lo que le de la gana. Concentrémosnos mejor en como funciona la maquinaría que crea opinión entre las masas, en quienes son los grandes artífices de la manipulación. Más que atacar o molestarnos con las "vedettes" de siempre empecemos a estudiar a los managers y diseñadores que montan el tinglado. En quienes se benefician con eso y quienes pagan las consecuencias.
Dejemos pues a Vargas Llosa chochear tranquilamente. Creo que el viejo, luego de una vida de arribista y lambiscón, bien se lo ha ganado.
peor aún tocayo: ya no importa tampoco lo que digan los técnicos. lourdes lo ha aprendido bien: es mejor no tener un plan de gobierno que tenerlo, y eso le da réditos en el ranking casi diario de las encuestas.
esa es la lección: a los subalternos le importa un rábano si el candidato tiene plan de gobierno o no (miren sino a la regia de la susana villarán con su anillado y solapitas de colores). mejor no, para qué, un plan de gobierno motiva suspicacias. relación directa, soluciones a los problemas del día. eso es.
Publicar un comentario